lunes, 23 de noviembre de 2020
El enfoque por competencias concibe el aprendizaje como el resultado de un proceso que se construye en interacciones re cursivas y recurrentes con los otros, operando en el lenguaje. Interacción es la clave: todo hacer es conocer y todo conocer es una nueva forma de hacer. Conocimiento y acción son los dos términos de un binomio indisoluble biológica y cognitivamente.
La WebQuest es una herramienta que forma parte de una metodología para el trabajo didáctico que consiste en una investigación guiada, con recursos principalmente procedentes de Internet, que promueve la utilización de habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo y la autonomía de los alumnos e incluye una evaluación auténtica. El antecedente de estas actividades lo constituye el uso de retos (challenging learning) en el desarrollo de ambientes de aprendizaje basados en tecnologías de la información que aplican desde 1980
Son definidas como “Una aplicación de la estrategia de aprendizaje por descubrimiento guiado a un proceso de trabajo desarrollado por los alumnos utilizando los recursos de la WWW.
Consisten en presentarle al alumnado un problema con un conjunto de recursos preestablecidos por el autor de la misma, evitando así la navegación simple y sin rumbo de los estudiantes en la WWW”.
Los WebQuest son utilizadas como recurso didáctico por los profesores, puesto que permiten el desarrollo de habilidades de manejo de información y el desarrollo de competencias relacionadas con la sociedad de la información.
Es importante que cómo docentes tambien desarrollemos nuestras competencias profesionales, el uso de las tecnologias de la información y de la comunicación deben ser herramientas básicas en el nuevo modelo educativo.
Les dejo algunos ejemplos de WEBQUEST para que ustedes las puedan usar como ejemplo en sus actividades cotidianas.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
style="display: block; padding: 1em 0; text-align: center; "> ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NuM. 92 CALIDAD, INCLUSION Y EQUID...
